La figura del embajador y diplomático Delfí Colomé, fue homenajeada en la Fundación CIDOB por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos y por el embajador de España en Andorra, Eugeni Bregolat.
La figura del embajador y diplomático Delfí Colomé, fue homenajeada en la Fundación CIDOB por el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Miguel Ángel Moratinos y por el embajador de España en Andorra, Eugeni Bregolat.
En su intervención, el ministro Moratinos esbozó la larga carrera diplomática del embajador Colomé, quien en 1976 entró a formar parte del Servicio Exterior de España, sirviendo en Bulgaria, Noruega, México y la UNESCO. Más adelante, Delfí Colomé actuó como embajador en Filipinas y Corea. El ministro de Asuntos Exteriores reivindicó la figura del desaparecido embajador como gran impulsor de las relaciones entre España y el continente asiático, en un emotivo discurso en el que también elogió sus grandes virtudes artísticas y humanas.
Por su parte, Eugeni Bregolat fue el encargado de presentar El puente de Marco Polo. Mis experiencias al frente de la ASEF, sobre la última experiencia profesional de Colomé al frente de la Asia Europe Foundation (ASEF). En la publicación, Colomé describe con inmejorable precisión la gestación y evolución de un proyecto que se ha convertido en un excelente puente de diálogo y cooperación entre Europa y Asia. Eugeni Bregolat introdujo la figura del embajador Colomé como gran conocedor de Asia y resaltó no solamente su vertiente profesional, sino también su calidad humana y artística, donde destacó especialmente en el campo de la música clásica y en la danza.
El acto, que contó con la presencia de familiares y numerosas personalidades y amigos del embajador Colomé, fue presentado por el presidente de la Fundación CIDOB, Narcís Serra.