
El mundo en 2022: diez temas que marcarán la agenda internacional
Eduard Soler i Lecha, investigador sénior, CIDOB (coordinador y editor)
Andrea G. Rodríguez es la investigadora principal para la agenda digital europea en el think tank belga European Policy Centre (EPC). Anteriormente fue investigadora y gestora de proyectos en el Programa Ciudades Globales de CIDOB desde donde lideró la investigación del Global Observatory of Urban Artificial Intelligence (GOUAI), una iniciativa conjunta de CIDOB y el Ayuntamiento de Barcelona junto con las ciudades de Londres y Ámsterdam.
Su investigación actual se centra en la gobernanza de las tecnologías emergentes digitales, como la inteligencia artificial o la computación cuántica, y el impacto estratégico de éstas para Europa. Es miembro del Comité del Foro Europeo de Ciberseguridad (CYBERSEC), parte del grupo asesor de jóvenes líderes de la OTAN, y en 2021 el Brussels Forum del German Marshall Fund la nombró “NextGenLeader”. Ese mismo año, la Fundación Cibervoluntarios, con apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 la nombró una de las 13 mujeres referentes en tecnología en España.
Eduard Soler i Lecha, investigador sénior, CIDOB (coordinador y editor)
Andrea G. Rodríguez, Researcher, CIDOB
Andrea G. Rodríguez, investigadora, CIDOB y Marta Caballero, asistente de investigación, CIDOB
Andrea G. Rodríguez, investigadora y coordinadora de proyectos, CIDOB
Eduard Soler i Lecha, investigador sénior, CIDOB (coordinador y editor)