América Latina ha dado un giro a la derecha. Con la elección de Mauricio Macri como presidente de Argentina en 2015 y, sobre todo, de Jair Bolsonaro en Brasil en 2018, se inició un ciclo electoral en el que América Latina parecía haber dado la espalda a la «marea rosa» liderada por la izquierda que dominó la región desde el comienzo del milenio. El número 126 de Revista CIDOB d'Afers Internacionals busca analizar este fenómeno desde un enfoque integral del poder –que abarca las dimensiones ideológica, económica, militar y política–, así como sus influencias transnacionales, a partir de la siguiente pregunta clave: ¿Qué es nuevo y qué no en la actual generación de actores de la derecha en la región? Los artículos presentados proporcionan una imagen amplia de una derecha regional en transición, en la que muchos de los antiguos centros de poder siguen siendo prominentes (el ejército, por ejemplo, o la religión) pero con roles e identidades transformadas; y donde nuevos actores y medios de comunicación están redefiniendo la derecha latinoamericana del siglo XXI.
DOI: doi.org/10.24241/rcai.2020.126.3
Barry Cannon y Patrícia Rangel
Introducción: resurgimiento de la derecha en América Latina
Julián Cárdenas, Francisco Robles-Rivera y Diego Martínez-Vallejo
Los dueños de América Latina: las redes entre los grandes propietarios transnacionales
José Antonio Sanahuja y Camilo López Burian
Las derechas neopatriotas en América Latina: contestación al orden liberal internacional
Stéphanie Alenda, Julieta Suárez-Cao y Carmen Le Foulon
La derecha chilena en la encrucijada: la contrahegemonía de los liderazgos subnacionales y solidarios
Karin Fischer y Harald Waxenecker
Redes de poder: consideraciones sobre la élite neoliberal de poder y conocimiento en Guatemala
Nicolás Lynch
La derecha peruana: de la hegemonía a la crisis (1990-2020)
John Crabtree
Democracia, poder de las élites y sociedad civil: una comparativa entre Bolivia y el Perú
* Artículo disponible también en inglés
Ybiskay González
La democracia como estrategia política de la derecha venezolana
Kristina Hinz, Juliana Vinuto y Aline Beatriz Coutinho
Por Dios y por las armas: el ascenso neopentecostal y securitario en Brasil (2003-2019)
Verónica Giordano y Gina Paola Rodríguez
Las mujeres de las derechas latinoamericanas del siglo XXI
Mayra Goulart y André Luiz Coelho
El papel de los tribunales supremos y la nueva derecha: el neogolpismo en Brasil
Reseñas de libros (temas)
Elías Chavarría-Mora
La(s) derecha(s): ¿ayer, hoy y siempre?
Nerea C. Palma, Gonzalo Parra Coray y Jesirell Turell
¿Una nueva ola de derecha radical?
Belén Díaz
La derecha latinoamericana contraataca: más allá de los partidos políticos
Salvador Martí i Puig
América Latina: votos y democracia
Alfredo Crespo Alcázar
Acotando el fascismo como fenómeno histórico