SAHWA

"Investigando a los Jóvenes Árabes Mediterráneos: Hacia un Nuevo Contrato Social”

El Proyecto SAHWA (“Investigando a los Jóvenes Árabes Mediterráneos: Hacia un Nuevo Contrato Social”) es un proyecto de investigación colaborativo e interdisciplinario financiado por la Comisión Europea en el marco del Programa Marco de Investigación FP-7.

Número de proyecto: 613174 Duración: 2014-2017 (Finalizado) Presupuesto: 3.117.792 €
WEB DEL PROYECTO

Objetivos

El Proyecto SAHWA (“Investigando a los Jóvenes Árabes Mediterráneos: Hacia un Nuevo Contrato Social”) es un proyecto de investigación colaborativo e interdisciplinario financiado por la Comisión Europea en el marco del Programa Marco de Investigación FP-7. Está liderado por CIDOB y cuenta con otros catorce partners, universidades e institutos de investigación de Europa y del Sur y el Este del Mediterráneo (entre ellos, la Haute École de Management de Rabat, el CREAD en Argelia, CAWTAR en Túnez, la American University in Cairo en Egipto y la Lebanese American University de Beirut, así como la Universidad de Lleida en España). El proyecto se prolongará durante tres años (2014-2016) y pretende analizar las tendencias y perspectivas de los jóvenes en un contexto de transición demográfica, política y económica en los países árabes mediterráneos.

Coordinador:

Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB)

Partners:

NOTICIA - 10 jun. 2015

SAHWA’s Background Papers on Arab Mediterranean Youth are now available

Between June 2014 and January 2015, the SAHWA partners have been working on the background papers that we present today. The issues dealt with range from employment and opportunities for young people to culture and lifestyles, including political engagement and comparisons between political transformations underway in the south Mediterranean region and eastern Europe. 

NOTICIA - 4 dic. 2015

SAHWA Life Stories: ya disponibles online!

En el marco del Proyecto SAHWA, financiado por la Comisión Europea dentro del Séptimo Programa Marco y liderado por CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs), se han realizado una serie de entrevistas en formato vídeo, las SAHWA Life Stories, en cuatro de los cinco países de estudio de SAHWA –Argelia, Líbano, Marruecos y Túnez– entre abril y septiembre de 2015.

La Vanguardia - 23 mar. 2017

Los jóvenes árabes con mayor nivel educativo son los que más quieren emigrar

Uno de cada cinco jóvenes de Argelia, Egipto, Líbano, Marruecos y Túnez quiere emigrar, y son los de más nivel educativo los que tienen un mayor deseo de hacerlo, según una investigación coordinada por CIDOB durante tres años con 10.000 jóvenes de estos países. El estudio, cuyas conclusiones se han presentado hoy en Barcelona, revela que la voluntad de emigrar -que se acentúa en el caso de Túnez, donde alcanza al 53 % de los encuestados- responde al deseo de “encontrar un empleo digno” y unas “mejores condiciones de vida”.

RNE – Mediterráneo - 16 oct. 2016

Khamsa. Cinco Vidas

Khamsa significa cinco en árabe, se representa como una mano con un ojo central, un amuleto que supera religiones y diferentes culturas más allá del Mediterráneo. Y son también cinco las historias de jóvenes que se muestran en el documental que lleva este nombre. El realizador Marc Almodóvar ha reunido a Ayoub, Nina, Seif, Hakeem y Heba para que nos expliquen su vida diaria, nos muestren sus inquietudes y hablen de su realidad actual en Casablanca, Timezrit, Djerba, Alejandría y Beirut. Hablamos con Marc y con Elena Sánchez, especialista en migraciones de CIDOB y coordinadora del proyecto SAHWA.

RNE – Coordenadas - 20 sept. 2016

Khamsa

Khamsa en una cinta documental que rescata las historias de cinco jóvenes árabes contadas en primera persona. Forma parte de un proyecto de investigación más amplio, SAHWA, entre la UE y cinco países árabes, como nos cuentan el realizador Marc Almodóvar, la investigadora de CIDOB Elena Sánchez y el profesor José Sánchez.

Catalunya Ràdio – Mapamundi - 7 jun. 2016

Cinc joves i una càmera per donar veu a les noves generacions dels països àrabs

Khamsa és un documental del projecte europeu SAHWA – una investigació sobre les situacions dels joves des de diferents perspectives (econòmiques, socials i polítiques)- basat en la història de cinc joves dels països àrabs (Egipte, Algèria, Marroc, Tunísia i Llívia). Històries senzilles que reflecteixen la complexitat de cada regió i que posen el focus en les dificultats de la joventut en el seu dia a dia. El seu objectiu és desmuntar els estereotips que es conceben des d’occident ja que, segons Marc Almodóvar, director de Khamsa, “el món àrab no és un, ni és uniforme”.

El Punt Avui - 28 may. 2016

Vides del Mediterrani

Cinc històries des de punts diferents de la riba sud de la Mediterrània. Els protagonistes són l’Ayoub, la Nina, en Seif, en Hakeem i la Hiba, joves d’entre 20 i 25 anys que amb una petita càmera domèstica mostren les seves vides a Casablanca (Marroc), Timezrit (Cabília algeriana), l’illa de Gerba (Tunísia), Alexandria (Egipte) i Beirut (Líban). El resultat és un documental, amb retalls del dia a dia d'aquests joves mediterranis, que ha coordinat el periodista Marc Almodóvar en el marc del projecte SAHWA.

AFP - 25 mar. 2017

One in five Arab Mediterranean youths hopes to emigrate: study

One in five youths in several North African countries and Lebanon would like to emigrate in search of better prospects, including those with university degrees, according to a survey conducted for the European Commission. The survey of 10,000 people in Algeria, Egypt, Lebanon, Morocco and Tunisia found a deep sense of “frustration and social exclusion”, according to Elena Sanchez-Montijano at the Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB), who coordinated the study.

Tribune de Genève - 25 mar. 2017

Méditerranée: émigrer pour devenir adulte

Des 10'000 entretiens menés entre 2014 et 2016 en Algérie, au Maroc, en Tunisie, en Egypte et au Liban, il ressort qu'«un jeune sur cinq veut émigrer» et jusqu'à un sur deux dans le cas de la Tunisie (53%). «Le principal motif qui pousse ces jeunes à vouloir partir est, une fois de plus, économique: trouver un emploi digne et de meilleures conditions de vie», résume le CIDOB, un centre d'analyses indépendant basé à Barcelone.

Le Monde Afrique - 23 mar. 2017

Un jeune diplômé sur cinq veut émigrer

En moyenne 20% des jeunes diplômés de cinq pays du pourtour méditerranéen (Algérie, Egypte, Liban, Maroc et Tunisie) veulent émigrer, un chiffre qui monte à plus de la moitié en Tunisie, selon une enquête réalisée auprès de 10.000 jeunes et rendue publique jeudi 23 mars en Espagne. "Un jeune sur cinq dans les pays arabes analysés veut émigrer. Une proportion qui atteint les 53% dans le cas de la Tunisie", souligne la fondation CIDOB (Centre des affaires internationales de Barcelone), qui a coordonné l'étude.

La Vanguardia - 21 mar. 2017

Un estudio señala empleo y economía como preocupaciones de los jóvenes árabes

Los estándares de calidad de vida, la situación económica, el empleo y la educación son las principales preocupaciones a las que se enfrentan los jóvenes árabes procedentes de los países de la cuenca del Mediterráneo, según un estudio presentado hoy en la sede del Parlamento Europeo. Este es uno de los hallazgos del informe elaborado por el proyecto SAHWA y coordinado por CIDOB, que durante los últimos tres años ha investigado las perspectivas, problemas y oportunidades del colectivo juvenil en el contexto de la Primavera Árabe y la situación política de la región. El estudio revela “gran frustración” entre los jóvenes de los cinco países estudiados (Marruecos, Argelia, Túnez, Egipto y Líbano).