El Proyecto SAHWA (“Investigando a los Jóvenes Árabes Mediterráneos: Hacia un Nuevo Contrato Social”) es un proyecto de investigación colaborativo e interdisciplinario financiado por la Comisión Europea en el marco del Programa Marco de Investigación FP-7.
El Proyecto SAHWA (“Investigando a los Jóvenes Árabes Mediterráneos: Hacia un Nuevo Contrato Social”) es un proyecto de investigación colaborativo e interdisciplinario financiado por la Comisión Europea en el marco del Programa Marco de Investigación FP-7. Está liderado por CIDOB y cuenta con otros catorce partners, universidades e institutos de investigación de Europa y del Sur y el Este del Mediterráneo (entre ellos, la Haute École de Management de Rabat, el CREAD en Argelia, CAWTAR en Túnez, la American University in Cairo en Egipto y la Lebanese American University de Beirut, así como la Universidad de Lleida en España). El proyecto se prolongará durante tres años (2014-2016) y pretende analizar las tendencias y perspectivas de los jóvenes en un contexto de transición demográfica, política y económica en los países árabes mediterráneos.
Coordinador:
Barcelona Centre for International Affairs (CIDOB)
Esquemas Europeos de cooperación juvenil en el contexto del Mediterráneo sur: Uno para todos, todos para uno?
Between June 2014 and January 2015, the SAHWA partners have been working on the background papers that we present today. The issues dealt with range from employment and opportunities for young people to culture and lifestyles, including political engagement and comparisons between political transformations underway in the south Mediterranean region and eastern Europe.
En el marco del Proyecto SAHWA, financiado por la Comisión Europea dentro del Séptimo Programa Marco y liderado por CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs), se han realizado una serie de entrevistas en formato vídeo, las SAHWA Life Stories, en cuatro de los cinco países de estudio de SAHWA –Argelia, Líbano, Marruecos y Túnez– entre abril y septiembre de 2015.
Wiebke Weber, Teresa Queralt i Sans, Moussa Bourekba and Elena Sanchez-Montijano
Bahgat Korany and Mostafa El Sayyad
Ilenya Camozzi, Daniela Cherubini, Carmen Leccardi and Paola Rivetti
Kamel Boucherf and Hassen Souaber
Özgehan Şenyuva and Asuman Göksel, Middle East Technical University (METU)