Moussa Bourekba, investigador principal del CIDOB, analitza el rol de l’esport dins de l’estratègia geopolítica de Qatar: “La estrategia consiste en buscar prestigio internacional para asegurar su seguridad nacional. Al ser un país tan pequeño, ubicado entre dos rivales regionales, que no se llevan bien – Arabia Saudí e Irán –, Qatar tiene este miedo a ser absorbido o invadido por alguno de sus vecinos, y entonces lo que busca es adquirir relevancia a nivel internacional, de modo que esto dificulte cualquier posible invasión por parte de sus vecinos”. “Esta imagen de modernidad no es real. Es un régimen autoritario y creo que toda esta realidad, al final, se ve completamente eclipsada por la imagen positiva del deporte, porque a todo el mundo le gusta el fútbol. Y, efectivamente, se habla mucho de violaciones de derechos humanos, pero a la que se pita el primer partido, la atención ya está enfocada en quién va a ganar, quién va a perder y quién marca más goles. Esta es la apuesta del Emir: que una vez empiece el mundial, seguirá esta operación de blanqueamiento de su imagen internacional”, assegura l’investigador.
>> Accedir a la informacióEnllaç relacionat:
https://www.ccma.cat/esport3/qatar-utilitza-lesport-per-protegir-se-duna-invasio-dels-seus-paisos-veins/noticia/3196832/