Tras una década de crisis de deuda y tres rescates, la situación de Grecia ha mejorado mucho. “Mitsotakis puede exhibir unos números macroeconómicos muy buenos: crece el PIB, las inversiones extranjeras y el turismo mientras el paro está por debajo del de España”, señala Héctor Sánchez Margalef, investigador de CIDOB. “Muchos apostarán por esa estabilidad”. El único partido que puede aspirar a hacerle un poco de sombra a Nueva Democracia es Syriza, que apunta a un 29% de los sufragios. “La llave está en manos del Pasok”, la tercera fuerza política, señala Sánchez Margalef. “Su principal opción pasan por formar una coalición con ND que gustaría a los mercados”. La pérdida de peso de ND y Syriza puede equilibrarse con un mayor protagonismo de partidos más pequeños. Es el caso de los comunistas (KKE), que apuntan a un inusual aumento hasta el 7% de los sufragios. ¿Podría darse un tripartito de izquierdas? Sánchez Margalef lo ve poco probable. Por un lado, porque los comunistas no quieren pactar con nadie. Por el otro, porque tras su ruptura en 2015, Tsipras y Varoufakis “no se pueden ver”. “Esta opción de gobierno necesitaría de mucha cintura”, concluye el investigador de CIDOB.
>> Acceder a la información