El proyecto de investigación NIEM, dedicado al análisis de las políticas de integración de los solicitantes de asilo y refugiados en Europa, pone en marcha su página web “Forintegration.eu”
¿Cuáles son los criterios de elegibilidad para que los refugiados adquieran la ciudadanía en los distintos estados miembros de la UE? ¿Cuál es el tiempo medio de espera para que un niño sea aceptado en la escuela una vez presentada la solicitud de asilo? ¿En qué momento acceden los solicitantes de asilo al mercado de trabajo? ¿Cuáles son los principales desafíos en materia de integración? ¿Qué buenas prácticas tenemos? Éstas son algunas de las preguntas que articulan el proyecto de investigación NIEM –National Integration Evaluation Mechanism–, cuyos resultados se publicarán regularmente en su página web “Forintegration.eu”.
El proyecto NIEM, del que forma parte CIDOB, se inició en noviembre de 2016 con el objetivo de mejorar la calidad y la eficacia de los procesos de integración de los refugiados en 16 estados miembros de la UE: Bélgica, Bulgaria, Eslovenia, España, Francia, Grecia, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía y Suecia. Los partners incluyen tanto instituciones académicas como organizaciones no gubernamentales, lideradas por el Institute of Public Affairs de Polonia.
El proyecto NIEM pretende desarrollar un mecanismo de evaluación de las políticas de integración para los solicitantes de asilo y beneficiarios de protección internacional a nivel nacional. La herramienta se utilizará para recopilar información, identificar brechas y medir el progreso en la integración de los refugiados en las áreas de vivienda, empleo, reunificación familiar, formación, ciudadanía, salud y participación política. El objetivo final es apoyar a las autoridades en la mejora de las políticas de integración, su aplicación y el establecimiento de perspectivas reales de integración para los solicitantes de asilo y refugiados.
“La integración de los refugiados es el próximo gran desafío para Europa” –admite Justyna Segĕs Frelak, directora del Programa de Políticas Migratorias del Institute of Public Affairs (ISP) de Polonia. “Es un desafío porque no hemos desarrollado una normativa común europea en políticas de integración para los refugiados. Además, nos enfrentamos a una continua falta de conocimiento acerca de qué instrumentos jurídicos permiten a los solicitantes de asilo y refugiados integrarse eficazmente en las sociedades europeas y cuáles ralentizan todo el proceso de integración”.
Anna Pilat, editora de la web y analista de Políticas Migratorias del ISP, explica que “el portal “Forintegration.eu” ha sido diseñado para llenar este vacío de conocimiento” y espera que la página web se convierta en la principal fuente de información en materia de integración de los refugiados en la UE. “Creemos que la web del proyecto NIEM ofrecerá a los stakeholders una mejor comprensión de los mecanismos de integración de los refugiados en la UE, mediante datos estadísticos propios, informes científicos y todos aquellos datos, informaciones y recursos realizados en el marco del proyecto”.
Para Blanca Garcés y Elena Sánchez, ambas investigadoras sénior del área de migraciones del CIDOB e integrantes del equipo de investigación del proyecto, “el proyecto NIEM en España será fundamental para generar datos sobre la situación de los solicitantes de asilo y refugiados pero también para entender el papel de los distintos actores (desde organizaciones no gubernamentales y plataformas ciudadanas a administraciones locales y autonómicas) en los procesos de integración. Faltan datos y, sin ellos, es muy difícil diseñar e implementar una buena política pública. Esto es precisamente lo que pretende abordar el proyecto NIEM en los próximos cinco años”.
La web “Forintegration.eu” está diseñada para ser una herramienta rápida y de fácil acceso donde los contenidos, publicaciones, noticias y eventos relacionados con el proyecto NIEM se ofrezcan de una manera atractiva y eficiente. Además, la web contiene una sección con información actualizada sobre los próximos acontecimientos relacionados con la integración de los refugiados en varios países de la UE. La web está disponible en inglés pero también incluirá algunos apartados en el idioma de los 16 países objeto de estudio del proyecto.
El proyecto NIEM –National Integration Evaluation Mechanism. Monitoring and improving the integration of international protection beneficiaries– está financiado por el Fondo de Asilo, Migración e Integración (FAMI).
Para más información consultar la página web “Forintegration.eu”, Facebook y Twitter