Elecciones legislativas en Irán

GEOPOLÍTICA GLOBAL Y SEGURIDAD - 19 ene. 2016

Las elecciones legislativas en Irán llegan pocas semanas después del acuerdo nuclear y del levantamiento de las sanciones internacionales. A pesar de las trabas de los sectores más duros del régimen, estos comicios podrían confirmar el apoyo popular a la línea de moderación. Los resultados condicionarán la política iraní a largo plazo ya que la Asamblea de Expertos, cuyo mandato es de 8 años, elige al líder supremo. En los últimos años, Irán se ha convertido en una de las prioridades de investigación de CIDOB y, desde ángulos distintos, los miembros de nuestro equipo investigador han analizado las negociaciones sobre su programa nuclear, su papel como potencia regional en Oriente Medio y su peso en las dinámicas globales en materia de energía. Este especial recoge una selección de publicaciones y recursos de CIDOB que permiten contextualizar los últimos acontecimientos en el país.


 

Conference Report

El 14 de julio de 2015 y tras 18 días de negociación ininterrumpida, Irán y las principales potencias mundiales firmaban un acuerdo que debería impedir que Irán desarrolle un programa nuclear con fines militares y, como contrapartida, levantar las sanciones que fueron impuestas a este país. El 16 de enero de 2016, coincidiendo con la celebración del seminario internacional War and Peace in the 21st Century organizado por CIDOB y dedicado a analizar el nuevo rol de Irán en la escena internacional, se anunciaba la entrada en vigor del histórico acuerdo.

Iran and the World: Issues and Perspectives

Análisis de CIDOB 

¿Quién ha ganado en las elecciones iraníes?

Luciano Zaccara, Opinión CIDOB, nº 390 – 03/2016

“Como en otros procesos legislativos, el de 2016 será recordado por la polémica en torno al proceso de aceptación de candidaturas, que dejó en el caso de la cámara legislativa a la mayoría de los candidatos reformistas de primera y segunda línea, y muchos ultra conservadores como Hamid Resaei también, fuera de la carrera electoral al ser rechazados por el Consejo de Guardianes”

El realismo de los reformistas iraníes  

Roberto Toscano, La Vanguardia - 03/03/2016

“Muchos votantes iraníes están más a favor de un cambio en el régimen que de un cambio de régimen”

Un puzle institucional

Pere Vilanova, El Periódico - 26/2/2016

“Estamos ante un régimen político confesional, con unos límites ideológicos y religiosos fuera de los cuales no se puede jugar, pero dentro de los cuales muchos expertos opinan que hay corrientes, enfrentamientos, alianzas”

Irán. Y después del acuerdo nuclear, ¿qué?

Roberto Toscano, Opinión CIDOB, nº 380 – 02/2016

“Irán podría contribuir, en base a un acuerdo, a la búsqueda de una solución al terrible conflicto sirio”

“Irán está preparado para que El Asad no siga en el poder”

La Vanguardia - 25/1/2016

>> versión del artículo en la Vanguardia Digital

“El papel político y militar de Irán en Siria se reducirá y el de Rusia aumentará” 

Irán y el mundo: la era del acuerdo nuclear

United Explanations - 22/1/2016

“Irán no se ha ligado en ningún momento a una estrategia concreta respecto a la política vecinal” 

Cinco oportunidades empresariales en Irán y una incógnita

El Español - 19/1/2016

“Depender sólo de la energía es muy frágil. Irán tendrá que hacer un trabajo de desarrollo industrial más serio y necesitará las inversiones occidentales, sobre todo europeas” Roberto Toscano 

¿Qué se puede esperar del ‘nuevo’ Irán?

La Vanguardia - 19/1/2016

“Un papel más relevante de Irán en el conflicto de Iraq puede acrecentar la división sectaria en el país, pero ¿quién más está dispuesto a luchar contra el Estado Islámico?” Trita Parsi 

Lo que está en juego tras el acuerdo nuclear

El Periódico - 17/1/2016

“El programa nuclear iraní avanzaba más rápido que el efecto de las sanciones, de modo que Irán hubiera tenido la capacidad de fabricar la bomba antes de que el castigo internacional acabara de destruir su economía” Trita Parsi 

Entrevista a Hossein Mousavian, exnegociador nuclear iraní

El Periódico - 17/1/2016

“Creo que EEUU no violará el acuerdo, aunque ganen los republicanos, incluso si Donald Trump es el presidente. Pero pueden intentar socavarlo, pueden aplicar otras sanciones, bajo el paraguas de los derechos humanos” Hossein Mousavian 

¿Puede Irán imitar a China?

El Periódico - 16/1/2016

“Irán no podrá “imitar a China”; o sea,  cambiar su política exterior y económica y mantener al mismo tiempo las estructuras internas” Mahmood Sariolghalam 

Actividad relacionada

War and Peace in the 21st Century. Iran and the World: Issues and perspectives

Otras publicaciones de CIDOB

24 de julio de 2015 / Opinión CIDOB, nº. 347

Los otros vecinos de Irán: por qué India y la UE pueden ser los más beneficiados por el acuerdo Nicolás de Pedro, Investigador CIDOB

 (Artículo publicado previamente en El Mundo

20 de julio de 2015 / Opinión CIDOB, nº. 344

El peligro ya no viene de Teherán Roberto Toscano, Investigador Senior Asociado

 (Artículo publicado previamente en La Stampa

14 de julio de 2015 / Opinión CIDOB, n.º  342

Algeria Buffeted by Falling Oil Prices and Growing Social Unrest Francis Ghilès, Investigador Senior Asociado

 

29 de junio de 2015 / Opinión CIDOB, n.º 339

Where Do we Stand on the Nuclear Negotiation between Iran and the P5+1? Roberto Toscano, Investigador Senior Asociado

 

20 de mayo de 2015 / Opinión CIDOB, n.º 329   

Spilling the beans, Riyadh style Eckart Woertz, Investigador Senior Asociado

 

9 de mayo de 2015 / Monografía, El mundo en Europa

Asegurar un buen acuerdo con Irán y más allá Roberto Toscano y Emma Hooper, Investigadores Senior Asociados

 

Abril de 2015 / Opinión CIDOB, nº. 322

Talking to adversaries: the US opening to Cuba and Iran Agnieszka Nimark, Investigadora Senior Asociada

 

10 de diciembre de 2014 / Opinión CIDOB, n.º 285 

El asunto nuclear iraní: ¿y ahora qué? Roberto Toscano,Investigador Senior Asociado

 

19 de diciembre de 2013 / Opinión CIDOB, nº. 215

El acuerdo de Ginebra abre un nuevo escenario regional y global para Irán Roberto Toscano,Investigador Senior Asociado

Biografías de líderes políticos

HASSAN ROUHANI, Presidente de la República de Irán