El Patronato de CIDOB nombra al historiador Antoni Segura presidente de la institución

CIDOB - 12 ene. 2017

Antoni Segura releva a Josep Joan Moreso al frente de la presidencia de CIDOB quien ocupaba el cargo de manera interina desde el pasado mes julio. El Patronato también ha aprobado la incorporación de siete nuevos patronos a título personal. Con esta ampliación del Patronato, que pasa de 15 a 23 miembros, se ha querido dar entrada a destacados miembros del mundo académico y universitario catalán, y otros vinculados a instituciones que trabajan en el ámbito europeo e internacional.


 

El Pasado 12 de enero, el Patronato de CIDOB (Barcelona Centre for International Affairs) reunido en sesión extraordinaria resolvió el nombramiento del historiador Antoni Segura como presidente de CIDOB. El Patronato valoró la trayectoria de Antoni Segura, presente en la reunión, como Catedrático de Historia Contemporánea en la UB y especialista en el análisis de conflictos y en la historia del mundo actual. Segura sustituye en la presidencia a Josep Joan Moreso, quien seguirá vinculado a la institución como miembro del Patronato de CIDOB en representación del Consell Interuniversitari de Catalunya.  

Durante su intervención Antoni Segura ha recordado su vinculación histórica a CIDOB, una institución “que ha visto crecer” y de la que ha destacado la gran labor de “transmisión social del conocimiento” que hace en el ámbito internacional. Ha manifestado su voluntad de mantener y reforzar aquellas áreas de conocimiento en las que CIDOB tiene competencias, especialmente en las áreas de Oriente Medio y América Latina, al tiempo que ha propuesto otros ejes temáticos que se deberían fortalecer: ciudades y regiones, el modelo de ciudad y la organización territorial; tensiones territoriales a nivel internacional y diplomacia paralela.  

El nombramiento se hizo efectivo durante la reunión extraordinaria del Patronato celebrada en la sede de CIDOB con la asistencia de los siguientes patronos institucionales y a título personal: Maria Badia, secretaria de Asuntos Exteriores y de la Unión Europea de la Generalitat de Catalunya; David Listar, director de Justicia Global y Cooperación Internacional del Ayuntamiento de Barcelona; Josep Alay, comisionado de Relaciones Internacionales de la Diputación de Barcelona; Oriol Illa, director del Área de Internacional y Cooperación del Área Metropolitana de Barcelona; Ricardo López Aranda, director de la Oficina de Análisis y Previsión del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación; Josep Joan Moreso, representante del Consejo Interuniversitario de Catalunya; José AntichJoaquim BoixareuSixte Cambra y Antoni Esteve. 

Ampliación del Patronato de CIDOB

En esta misma reunión, aparte del nuevo Presidente, se han incorporado siete nuevos patronos a título personal: Roger Albinyana, director del departamento de políticas euromediterráneas del Instituto Europeo del Mediterráneo; Dolors Folch, sinóloga y profesora emérita de la Universidad Pompeu Fabra; Carmen Moliné, socia de ML Abogados, despacho de abogados y economistas de Barcelona, y tesorera del Consell Català del Moviment Europeu; Albert Roca, profesor titular de Historia de África, Universidad de Barcelona; Felip Roca, secretario general de METROPOLIS, asociación mundial de las grandes metrópolis; Marina Subirats, catedrática emérita de Sociología en la Universidad Autónoma de Barcelona y Lluís Torner, director del Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO) y catedrático en la Universidad Politécnica de Catalunya. 

El Patronato de CIDOB, máximo órgano de gobierno de la Fundación, queda desde el pasado 12 de enero  integrado por las siguientes: 

  • instituciones: Generalitat de Catalunya, Ayuntamiento de Barcelona, Diputación de Barcelona, Área Metropolitana de Barcelona, Consejo Interuniversitario de Catalunya y Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación. 
  • patronos a título personal: Antoni Segura (Presidente), Roger Albinyana, José Antich, Joaquim Boixareu, Sixte Cambra, Francesc Caminal, Antoni Esteve, Dolors Folch, Carles A. Gasòliba, Carmen Moliné, Francesc Planas, Josep Ribera, Albert Roca, Felip Roca, Valentí Roqueta, Marina Subirats y Lluís Torner.  


     

 

Currículum de Antoni Segura    

Catedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Barcelona (UB) y director del Centro de Estudios Históricos Internacionales (CEHI) de la UB hasta septiembre de 2016. Especializado en el análisis de conflictos y en el mundo actual es autor y editor de numerosos libros y artículos de investigación: Más allá del islam (Alianza Editorial, Madrid, 2001); Aproximació al món islàmic. Des dels orígens fins als nostres dies (Edicions UOC - Pòrtic, Barcelona, 2002); Irak en la encrucijada (RBA, Madrid, 2003); Senyors i vassalls del segle XXI (La Campana, Barcelona, 2004); Euskadi: crònica d’una desesperança (L’Avenç, Barcelona, 2009); Hablemos de reconciliación (Universitat de Barcelona, 2013); “The Spanish Transition and the Arab Spring” Euromesco paper, 12 (IEMED, Barcelona, 2012); Estados Unidos, el islam y el nuevo orden mundial (2013); y Soldiers, Bombs and Rifles: Military History of the 20th Century (2013); «From Cold War to Asymmetric Conflicts: Players, Values ​​and Characteristics of Wars in the Second Half of 20th Century (1945-2012)» (2013); «Els orígens d'Estat Islàmic» (2015); «La crisi dels refugiats i els nous conflictes armats» (2016); «Del Acuerdo Sykes-Picot al Estado Islámico» (2016), «The End of two-party system in Spain?» (2016) y «L’ascens de l’extrema dreta i l’amenaça de la islamofòbia» (2016). 

Es miembro del Consejo Asesor del Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) y ha sido miembro del Consejo Asesor de Casa Árabe - Instituto Internacional de Estudios Árabes y del Mundo Musulmán (2006-2012) y miembro de la Junta de Gobierno del Instituto Catalán Internacional por la Paz (ICIP) (2008-2011). Director de la revista Índice Histórico Español. Comisario de diversas exposiciones relacionadas con la República y la Guerra Civil en Catalunya y en España y con el mundo árabe y el Islam. Ha sido profesor invitado y ha impartido cursos en diversas universidades e instituciones españolas y extranjeras. Colaborador habitual en diversos medios de comunicación (prensa, radio y televisión).

EXPERT_ANTONI SEGURA_01