El pasado 14 de septiembre el director de CIDOB, Jordi Bacaria, y el director de la Institución CERCA, Lluís Rovira, han firmado un convenio marco de colaboración para el impulso de actividades relacionadas con los ámbitos de la investigación, el desarrollo y la innovación en ciencias sociales
CIDOB y la Fundación Institución de los Centros de Investigación de Cataluña firman un convenio de colaboración
El pasado 14 de septiembre el director de CIDOB, Jordi Bacaria, y el director de la Institución CERCA, Lluís Rovira, han firmado un convenio marco de colaboración para el impulso de actividades relacionadas con los ámbitos de la investigación, el desarrollo y la innovación en ciencias sociales.
Jordi Bacaria ha destacado que el acuerdo “debe servir para cumplir los objetivos de CIDOB de mejorar y acreditar la calidad de la investigación y también como un medio para contribuir a la tarea colectiva de presencia internacional de los centros de investigación de Cataluña y la transferencia de conocimiento al sector productivo y a la sociedad”.
Para el director de CERCA, Lluís Rovira, el convenio firmado entre CIDOB y CERCA “quiere abrir la puerta a colaboraciones en materia básicamente de gestión y evaluación de instituciones de investigación, y permitir que parcialmente CIDOB siga la dinámica de los centros CERCA. Al mismo tiempo, la experiencia de CIDOB en materia internacional puede beneficiar a las acciones de la Institución CERCA o a los centros acogidos al programa CERCA. Este convenio debe permitir compartir formación, discusiones estratégicas y cualquier otra actividad de beneficio mutuo que se acuerde”. “Los 40 años de experiencia del CIDOB pueden contribuir a la internacionalización y visibilidad internacional de la actividad de los centros CERCA”, agregó Rovira.
Este convenio prevé, entre otros, el fomento de la colaboración para la utilización conjunta de equipos y medios instrumentales, para el intercambio de personal técnico, investigador y de expertos, así como para la formación de personal y apoyo tecnológico. También está previsto el intercambio de información y el asesoramiento mutuo para todas las actividades descritas en el convenio, así como la participación de los investigadores de ambas instituciones en las actividades organizadas por estas dos entidades.
CIDOB, centro de referencia de investigación en ciencias sociales
La Fundación Institución de los Centros de Investigación de Cataluña tiene como principal objetivo contribuir a potenciar la cooperación y el intercambio científico de los Centros CERCA entre otras instituciones destinadas a la investigación. Con la firma de este acuerdo, CIDOB contribuye a consolidar el estudio, la investigación científica y el análisis en ciencias sociales y da un paso más en su apuesta por colaborar y liderar proyectos de investigación relacionados con sus líneas prioritarias de trabajo.
Actualmente, CIDOB lidera dos proyectos de investigación, el ATLANTIC FUTURE –que analiza las relaciones entre los principales actores del espacio Atlántico y cuenta con 13 socios– y el SAWHA –un proyecto sobre juventud en los países árabes del mediterráneo, con 15 socios. Ambos proyectos están financiados por el Séptimo Programa Marco de Investigación de la Unión Europea. El pasado mes de julio finalizó el proyecto MIPEX –el índice de Políticas de Inmigración e Integración con 28 socios en países de la UE y 10 países más– también liderado por CIDOB en colaboración con el Migration Policy Group (MPG) y financiado por la Comisión Europea.
El CIDOB también participa en nueve proyectos de investigación más y cuenta con dos investigadores Marie Curie.