Tres de los proyectos que CIDOB ha presentado en la última convocatoria del programa de investigación de la Unión Europea, Horizonte 2020, han sido seleccionados en el marco de un proceso competitivo.
A partir del año que viene, CIDOB liderará un consorcio de 14 instituciones para llevar a cabo un proyecto centrado en el nuevo orden geopolítico en Oriente Medio (MENARA Project). También participaremos como socios en otros dos proyectos de iguales dimensiones que tienen como objetivo repensar las relaciones euro-mediterráneas (Med-Reset) y el futuro de las relaciones entre Turquía y la Unión Europea (FEUTURE). Los tres proyectos se pondrán en marcha a partir del próximo año y tendrán una duración de tres años.
En el área de migraciones, un consorcio del que CIDOB es miembro también ha sido elegido para llevar a cabo un proyecto de seis años sobre las políticas de integración de refugiados a escala europea (NIEM).
Todo ello confirma la apuesta que ha hecho CIDOB por la investigación aplicada y nos sitúa como el centro de referencia en materia de ciencias sociales, en Cataluña y también en el sur de Europa. Estos proyectos nos permitirán reforzar los vínculos con grandes centros de excelencia de Europa y de nuestros vecinos mediterráneos. Entre otros, trabajaremos con el Instituto Universitario Europeo de Florencia, el King’s College, la London School of Economics, la Universidad Americana de Beirut o el Observatorio Mediterráneo de la Energía.