“Understanding Russia, a Tryout for the European Union”

EUROPA - 8 jul. 2015

El pasado 2 de julio, CIDOB, el Real Instituto Elcano y la Fundación Friedrich Ebert organizaron, con el respaldo del programa Europa para los Ciudadanos, una nueva conferencia pública dedicada a Rusia, como continuación de la celebrada en noviembre de 2014, también en Madrid. 


 

El principal objetivo de la conferencia era proporcionar una visión en profundidad de la naturaleza del régimen de Putin durante este tercer mandato; evaluar el estado actual de la economía rusa y de sus perspectivas a corto y largo plazo;  analizar el consenso social en torno a Putin; y establecer el alcance e implicaciones para la UE de la idea lanzada por el Kremlin de que “Rusia se levanta de sus rodillas”. Para ello, la conferencia contó con un grupo de expertos rusos y europeos. El primer panel estuvo dedicado a la dimensión interna del tercer mandato de Putin y contó con las intervenciones de Andrey Makárychev, profesor invitado de Relaciones Internacionales en la Universidad de Tartu; Irina Busygina, profesora de Ciencia Política en el Instituto de Relaciones Internacionales de Moscú (MGIMO); y Marie Mendras, profesora en Sciences Po e investigadora en el CERI-CNRS de París; con la moderación de Nicolás de Pedro, investigador principal de CIDOB. El segundo panel estuvo centrado en la dimensión económica  y social. El primero en tomar la palabra fue Mikhail Dmitriev, director del think tank New Economic Growth en Moscú y antiguo Viceministro de Desarrollo Económico y Comercio (2000-2004) de la Federación Rusa. Pilar Bonet, corresponsal del diario El País en Moscú fue la segunda interviniente y Denis Volkov, sociólogo e investigador en el centro Levada, cerró un panel moderado por Gonzalo Escribano, investigador principal en el Real Instituto Elcano. El tercer y último panel estuvo dedicado a las cuestiones de política exterior y contó con las intervenciones de Andrey Kortúnov, presidente de la Fundación Nueva Eurasia y director general del Russian International Affairs Council (RIAC); Nargis Kassenova, profesora de relaciones internacionales en la universidad KIMEP (Kazakhstan Institute of Management, Economics and Strategic Research) y directora del Centro de Estudios sobre Asia Central de KIMEP; y John Lough, investigador asociado del programa Rusia y Eurasia de la Chatham House y vicepresidente de BGR Gabara; con la moderación de María Pallares, coordinadora de programas de la oficina en Madrid de la Fundación Ebert. El nutrido público (más de cien asistentes) participó activamente en los debates posteriores a cada uno de los tres paneles.

Aquí puede consultarse el vídeo de la conferencia del día 2 de julio

https://www.youtube.com/watch?v=tzsnvC3GKi8&feature=youtu.be

Como en ocasiones anteriores, la conferencia pública estuvo precedida por una fructífera reunión a puerta cerrada el día previo en la que los expertos rusos departieron con un grupo de invitados españoles compuesto por diplomáticos, ejecutivos, periodistas y analistas.