Transcurrida ya la mayor parte de la Administración Santos, no cabe duda de que en Colombia se han experimentado cambios importantes —profundos o no— en materia de política exterior durante este período. Este paper argumenta que dichos cambios son el resultado de la construcción de un diagnóstico particular de la situación nacional,que ha llevado al Gobierno Santos a intentar cambiar drásticamente la identidad internacional de Colombia.
El proyecto es renunciar a la tradicional identidad internacional regida por las conocidas expresiones de «país problema» o el ya clásico «ojo del huracán ». Estas expresiones intentaban definir a Colombia como un lugar donde confluían todos los problemas más acuciantes del sistema internacional: el tráfico de drogas, el terrorismo, el crimen organizado, la violencia en todas sus posibles formas, etc. El objetivo consistía en generar solidaridad a través
de la auto-estigmatización y así obtener recursos provenientes de la comunidad internacional para enfrentar estos denominados «flagelos». Muchos gobiernos colombianos se dedicaron, durante años, a generar y explotar el complejo de culpa a los actores más importantes de la arena global.