2006: Los límites del poder

Fecha de publicación:
07/2007
Autor:
Fred Halliday
Descarga

En economía, crecimiento sostenido, prosperidad y cambio tecnológico; en política, una división difusa y en cierto modo creciente, incertidumbre y disolución del poder estatal. Este veredicto, paradójico y probablemente insostenible en su aparente separación de las tendencias económicas internacionales, cuatro años seguidos con un crecimiento de la producción de un 4% combinado con las dificultades del ámbito político, es el mensaje –y el rompecabezas– dominante que nos ha legado el año 2006. Son muchos quienes han especulado sobre el impacto de un ámbito sobre el otro, ya sean las consecuencias para la economía norteamericana de la fallida guerra de Irak o, para Europa, del impacto sobre la situación económica de su confusión interestatal y constitucional o, para Rusia y China del precio en términos de mercado de sus continuos y en cierto modo reforzados sistemas políticos autoritarios. La especulación prosiguió durante todo el año respecto a las amplias consecuencias del estancamiento político de China, del efecto negativo sobre el dólar del enorme déficit comercial de los EEUU, y del desafío a la disciplina monetaria por parte de muchos estados miembros de la UE, por no mencionar las consecuencias macroeconómicas y políticas de la subida de los precios del petróleo a 70 dólares por barril. Y sin embargo, doce meses después, estas preguntas siguen sin respuesta y las consecuencias de estos fenómenos son imposibles de predecir.