Ampliación de la OTAN: la perspectiva del Este

Fecha de publicación:
07/1998
Autor:
Pierre Hassner
Descarga

“No me interesa ingresar en ningún club que me admita como miembro”, decía Groucho Marx. “¡Pobre México, tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos!”, decía un estadista mexicano. ¿Por qué evocar estos dos comentarios, si ninguno se inspira en nuestro tema, la perspectiva de los países del Este europeo respecto a la ampliación de la OTAN en 1997? Porque queremos sugerir desde el principio la ambivalencia y la ambigüedad de las percepciones objetos de este estudio. No cabe duda alguna de que la gran mayoría de las élites de los países ex comunistas europeos, a excepción de Rusia, desea unirse a la OTAN y que la gran mayoría de las élites rusas ve su ampliación como una amenaza. Pero, ¿cuál es la actitud de la población, muy poco movilizada (salvo contadas excepciones, como Polonia o Rumania) en uno u otro sentido? ¿Qué motivaciones hay para los fuertes sentimientos de unos y la indiferencia de otros? Es aquí donde el discurso en términos puramente estratégicos o diplomáticos debe ceder el paso a consideraciones más especulativas sobre la psicología de los pueblos y de los Gobiernos, sobre la percepción que éstos tienen de sus propias capacidades y de la situación que les han legado la historia y la geografía.