Expertos, profesionales sanitarios, políticos y activistas de ONGs se reunirán en este seminario organizado por CIDOB e ISGlobal.
Los riesgos y los servicios vinculados a la salud se han convertido en un aspecto importante del desafío actual que plantean las migraciones. En los países de origen y tránsito, se necesitan cuidados preventivos y asistencia de emergencia. A lo largo de las rutas migratorias, el riesgo de pandemias es real; se requieren medidas preventivas y efectivas de mitigación.
Por otro lado, en los países de destino, los migrantes y los refugiados deben integrarse en los sistemas nacionales de asistencia sanitaria, con grados diversos de éxito entre los diferentes países.
Las ciudades como principales destinos tienen un papel crucial a la hora de abordar la necesidad de servicios sanitarios específicos a nivel local. Deben atenderse las diversas necesidades individuales de atención médica de los migrantes (salud reproductiva, cuestiones de género, atención infantil, tratamiento de traumas).
En este contexto, CIDOB e ISGlobal organizan este seminario sobre Migración, Salud y Ciudades que reunirá a expertos, profesionales sanitarios, políticos y activistas de ONGs.
Jordi Bacaria,director, CIDOB
Antoni Plasència,director general, ISGlobal
Modera: Leire Pajín, directora de Desarrollo Internacional, ISGlobal
Visión general de las rutas migratorias
Ruth Ferrero, profesora asociada en Ciencia Política y Estudios Europeos, Universidad Complutense de Madrid
Migración y movilidad en el marco de la Unión por el Mediterráneo
Marisa Farrugia, enviada especial – embajadora, Secretariado de la Unión por el Mediterráneo
Perspectiva del Observatorio de Salud sobre los problemas de salud de los migrantes
Rafael Vilasajuan, director de Políticas y Desarrollo Global, ISGlobal
Modera: Elena Sánchez-Montijano, investigadora senior, CIDOB
Políticas sanitarias para comunidades migrantes: Buenas prácticas y lecciones aprendidas
Ana Requena,profesora asistente de investigación, ISGlobal
Desigualdades sanitarias entre nativos e inmigrantes: Modelos de políticas de integración en la UE
Davide Malmusi, director de Servicios de Salud, Ayuntamiento de Barcelona
Cobertura sanitaria de los inmigrantes y oportunidades para acceder a los servicios
David Ingleby, catedrático, Universidad de Ámsterdam
Modera: Roberta Perna, investigadora, IPP Instituto de Políticas y Bienes Públicos, CSIC
La iniciativa Barcelona Ciudad Refugio y políticas sanitarias relacionadas
Ignasi Calbó, coordinador de Barcelona Ciudad Refugio, Ayuntamiento de Barcelona
Acogida de refugiados en Alemania: Cuestiones relacionadas con la salud
Petra Tiarks, responsable de Consultas Humanitarias, Ayuntamiento de Frankfurt
Las rutas de los refugiados de los Balcanes orientales y del Mediterráneo: Desafíos para la salud
Teresa Sancristóval, responsable de la Unidad de Emergencias, Médicos Sin Fronteras