Ciclo "¿Qué pasa en el mundo?" Migraciones post-adhesión de nacionales de países de la UE: ¿cómo medir la escala de emigración, devoluciones y determinar los países de destino?

Durante la conferencia se presentarán los principales problemas asociados a la recopilación de datos relacionados con los flujos migratorios dentro de la UE, así como la metodología para la investigación comparativa basada en datos accesibles de Eurostat

ACTIVIDAD REALIZADA
10 febrero 2016 - 18:30h
LOCALIZACIÓN: CIDOB, sala Jordi Maragall, Elisabets 12,08001 Barcelona
ORGANIZADO POR: CIDOB y GRITIM-UPF con el apoyo del programa Europe for Citizens

COLABORADORES (1):

PARTNERS:

Objetivo

 

Las ampliaciones de la Unión Europea que tuvieron lugar en 2004, 2007 y en 2013 fueron una consecuencia lógica de la transformación política y social que comenzó en Polonia en 1989. Uno de los principales temas que suscitó controversias durante las negociaciones y en los primeros años de pertenencia fue la cobertura de los nacionales de los “nuevos” Estados miembros con libre circulación de trabajadores. En la actualidad, el tema de las migraciones posteriores a la adhesión es uno de los temas principales del discurso científico y del debate político (como se ha visto en las campañas electorales en el Reino Unido o los Países Bajos). El seguimiento de los flujos migratorios, es decir, la determinación de la escala de emigración, devoluciones y rutas de migración (países de destino), es uno de los retos clave en el debate. La libre circulación de los trabajadores, combinada con la supresión de los controles fronterizos (Acuerdo de Schengen), plantea un problema para los investigadores que analizan los flujos migratorios. 

La conferencia irá a cargo de Maciej Duszczyk, subdirector del Institute of Social Policy y miembro del Consejo del Centre of Migration Research de la Universidad de Varsovia, que dialogará con Andreu Domingo, subdirector del Centro de Estudios Demográficos y profesor asociado en el Departamento de Geografía de la Universidad Autónoma de Barcelona. El debate será moderado por Núria Franco, miembro de GRITIM-UPF (Interdisciplinary Research Group on Immigration) e investigadora en el Departamento de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra. 

Maciej Duszczyk es subdirector del Institute of Social Policy y miembro del Consejo del Centre of Migration Research (Universidad de Varsovia). Entre 2003 y 2007 fue subdirector del Departamento de Análisis Económico y Social - Oficina del Comité de Integración Europea (Ministerio de Asuntos Europeos). Entre 2008 y 2011 fue miembro del Consejo de Asesores Estratégicos del Primer Ministro de Polonia. Profesor visitante en la Universidad Martin Luther de Halle-Wittenberg y en la Universidad Friedrich Schiller de Jena y colaborador de la Organización Internacional del Trabajo (Comisión Europea, Organización Internacional para las Migraciones). Recibió becas Jean Monnet, Carl Duisburg Gesellschaft y del Comité Polaco de Investigaciones Científicas.

Participantes

SPEAKERS

Andreu Domingo

Andreu Domingo

Deputy Director, Centre d’Estudis Demogràfics; Professor, Autonomous University of Barcelona

Maciej Duszczyk

Maciej Duszczyk

Deputy Director, Institute of Social Policy; member of the Board, Centre of Migration Research, University of Warsaw

Núria Franco

Núria Franco

Researcher, Department of Political and Social Sciences, Pompeu Fabra University

Ciclo "¿Qué pasa en el mundo?" Migraciones post-adhesión de nacionales de países de la UE: ¿cómo medir la escala de emigración, devoluciones y determinar los países de destino? ACTIVIDAD REALIZADA