Ciclo “¿Qué pasa en el mundo?” Controversias públicas sobre los derechos de grupo para los musulmanes en Europa: La brecha entre no musulmanes y musulmanes

A partir del estudio de cuatro países con tradiciones políticas diferentes en cuanto al reconocimiento de las minorías étnicas y religiosas –Reino Unido, Países Bajos, Francia y Dinamarca– este ciclo abordará las opiniones de personas no musulmanas y musulmanas sobre los aspectos religiosos de los derechos de grupo.

ACTIVIDAD REALIZADA
2 diciembre 2015 - 18:30h
LOCALIZACIÓN: CIDOB, sala Jordi Maragall, Elisabets 12,08001 Barcelona
ORGANIZADO POR: CIDOB y GRITIM-UPF con el apoyo del programa Europe for Citizens

COLABORADORES (1):

PARTNERS:

Objetivo

Se presentarán las diferencias entre países analizadas en base a los enfoques políticos y los debates públicos sobre la acomodacióndel Islam. Igualmente, se examinará en qué medida y cómo estas posiciones “oficiales” sobre la acomodación del Islam se reflejan en la brecha entre no musulmanes y musulmanes.

 

La conferencia irá a cargo de Paul Statham, profesor de Migraciones y Director del Sussex Centre for Migration Research en la Escuela de Estudios Globales de la Universidad de Sussex, que dialogará con John Palmer, investigador Marie Curie en GRITIM – UPF (Interdisciplinary Research Group on Immigration). El debate será moderado por Ricard Zapata-Barrero, director de GRITIM-UPF (Interdisciplinary Research Group on Immigration) e investigador senior en el Departament de Ciencias Políticas y Sociales.

Participantes

SPEAKERS

John Palmer

John Palmer

Investigador Marie Curie en GRITIM – UPF (Interdisciplinary Research Group on Immigration)

Paul Statham

Paul Statham

Profesor de Migraciones y Director del Sussex Centre for Migration Research en la Escuela de Estudios Globales de la Universidad de Sussex

Ricard Zapata-Barrero

Ricard Zapata-Barrero

Director of GRITIM-UPF (Interdisciplinary Research Group on Immigration) and Senior Researcher at the Department of Political and Social Sciences

Ciclo “¿Qué pasa en el mundo?” Controversias públicas sobre los derechos de grupo para los musulmanes en Europa: La brecha entre no musulmanes y musulmanes ACTIVIDAD REALIZADA