Los 25 años transcurridos desde el final de la Unión Soviética ofrecen perspectiva histórica para analizar la evolución de Rusia pero no necesariamente certidumbres sobre un país que aspira a seguir jugando un papel central en el mundo globalizado del siglo XXI.
Rusia ocupa de nuevo un lugar central en la agenda internacional. Con sus intervenciones militares en Ucrania y Siria, su intensa actividad diplomática y una creciente proyección hacia el Mediterráneo, el sur de Asia y América Latina, Rusia es, de nuevo, un actor ineludible en la geopolítica mundial. Sin embargo, el Kremlin sigue despertando numerosas incógnitas. La política interna y el desarrollo socioeconómico del país arrastran problemas estructurales y traumas asociados al colapso de la Unión Soviética. Los 25 años transcurridos desde su final ofrecen perspectiva histórica para analizar la evolución de Rusia pero no necesariamente certidumbres sobre un país que aspira a seguir jugando un papel central en el mundo globalizado del siglo XXI.
Debate entre Jesús López-Medel, Abogado del Estado, columnista de El Diario y coautor del libro Gorbachov. Primavera de la libertad, y Nicolás de Pedro, investigador principal de CIDOB, moderados por Rosa Massagué, periodista en El Periódico de Catalunya.
La conferencia se emitirá en streaming aquí.