Siga estos pasos para democratizar el algoritmo en su ciudad

ethic - Jul 21, 2022

¿Los algoritmos contribuyen a una gobernanza urbana más democrática? ¿Tienen las ciudades la capacidad suficiente para mitigar los riesgos morales de esta? ¿Pueden ofrecerse soluciones sin contar con la visión de la ciudadanía? “No se trata solamente de mejorar la relación entre ciudades, sino de permitir que otros organismos, como empresas y organismos públicos, aprendan de los análisis que se realicen”, aclara Pol Morillas, director de CIDOB, en el acto de presentación del Observatorio Global Urbano de la Inteligencia Artificial (GOUAI). En este sentido, Marta Galceran, investigadora principal de CIDOB, presentó el Atlas sobre IA que se ha impulsado durante del primer año del observatorio, explicando que este recurso tiene la intención de recopilar las experiencias de más de treinta ciudades, pero también de seguir muy de cerca los avances de diferentes sectores en la incorporación de la IA.

>> Acceder a la información