Londres y la UE abren “un nuevo episodio” tras el ‘Brexit’ con Ucrania de fondo

RTVE.es - Mar 5, 2023

“Cuando Reino Unido dejó la UE, se perdió un vértice importante del triángulo Londres-París-Berlín, que era muy representativo para la capacidad militar europea. De hecho, antes de la guerra ya había algunos contactos buscando una colaboración en materia de defensa, que se ha precipitado con la guerra”, explica Carme Colomina, investigadora senior de CIDOB especializada en Unión Europea, desinformación y política global. El diálogo entre el Reino Unido y la UE también ha sido posible gracias a un cambio en el liderazgo en Downing Street. “Si somos justos, -apostilla Colomina- también ha habido un cambio claro por parte de Bruselas, dando más flexibilidad a la hora de negociar. En este momento Ursula Von der Layen también ha fortalecido su posición como presidenta de la Comisión y otros socios como Alemania, con la nueva ministra de Relaciones Exteriores, Annalena Baerbock, se han abierto asimismo a negociar. Sunak incluso ha conseguido acercarse a (el presidente francés) Macron, muy crítico con la salida de Reino Unido”. La aproximación entre Reino Unido y la UE, materializada en el protocolo para Irlanda del Norte, también podría tener un reflejo internacional. “Podría resultar positivo para sus relaciones con el exterior, especialmente con Estados Unidos”, considera Colomina.

>> Acceder a la información