Carme Colomina, investigadora sénior especializada en Unión Europea, desinformación y política global de CIDOB, no se atreve “a calificarlo de refundación pero sí estamos ante un cambio muy profundo”. Sí ve, no obstante, “un cambio del ADN de la UE, de cómo se percibía ella misma como actor global” con otros actores. “Pero es un cambio reactivo y por eso soy más escéptica con la idea de refundación. Sin duda, eso sí, es un cambio brutal del concepto de poder duro que ahora parece dispuesta a abrazar la UE”, termina, al tiempo que añade que la UE ha abierto o modificado algunos debates “por la necesidad de dar respuestas”.
>> Acceder a la información