Inés Arco, investigadora de CIDOB especializada en Asia Oriental y política china, analiza el plan de 12 puntos presentado por China para conseguir una solución política al conflicto en Ucrania: “Más que un plan de paz es una repetición de diferentes informes y posiciones que ha tenido China desde hace un año sobre Ucrania. China está intentando mantener una posición de equilibrio imposible. El gobierno chino está haciendo mucho hincapié en que son imparciales, aunque incluso este mismo plan replica ciertos elementos de las narrativas que está utilizando el Kremlin, desde la posible existencia de armas bacteriológicas hasta una crítica indirecta hacia Occidente y Estados Unidos como uno de los actores que está alargando esta guerra. Pero, a la vez, sí que vemos una voluntad de poner ciertos límites al Kremlin, como sería el uso o amenaza de armas nucleares o el interés de China en participar en la reconstrucción de Ucrania. Y esto sí que es un elemento nuevo, porque es una muestra de que China tiene unos intereses económicos en la finalización de la guerra y en continuar una cierta relación con Ucrania”.
>> Acceder a la información (01:10-15:29)