Ecuador: muerte cruzada, balaceras y la alargada sombra de Correa

El Independiente - May 17, 2023

Guillermo Lasso, presidente de Ecuador, ha recurrido a la ‘muerte cruzada’, una medida contemplada en la Constitución desde 2008, durante el mandato de Rafael Correa, cuando los diputados le estaban sometiendo a un juicio político por haber tolerado un presunto desfalco de una empresa estatal. Lasso ha activado la ‘muerte cruzada’ aludiendo a la ‘conmoción interna’ que a su juicio vive el país. Así ha disuelto la Asamblea Nacional y ha instado al Consejo Nacional Electoral para que convoque elecciones presidenciales y legislativas. Hay que recordar que el conservador Guillermo Lasso ganó las elecciones presidenciales en abril de 2021 apoyado, sobre todo, por el voto anticorreísta y la abstención de muchos de los que apoyaron en primera vuelta al tercer candidato, Yaku Pérez, del Movimiento Pachakutik. “Llegó al poder muy débil. El Parlamento estaba muy fraccionado y contaba con pocos apoyos. Como no había una mayoría de derechas en la Asamblea Nacional, se veía obligado a negociar todo y se encontraba con bloqueos constantes. La situación era de ingobernabilidad”, señala Anna Ayuso, investigadora senior de CIDOB para América Latina. “La acusación a la que hacía frente provenía del mandato anterior, de Lenín Moreno. Le reprochaban no haber revertido la decisión”, añade Ayuso.

>> Acceder a la información