China ‘se cansa’ de la guerra: cómo el gigante asiático ha pasado de mantenerse al margen a querer ser mediador entre Rusia y Ucrania

20 minutos - Mar 27, 2023

Inés Arco, investigadora de CIDOB especializada en Asia Oriental y política china, explica que “China querría un conflicto corto, que no tenga ningún tipo de repercusión a nivel doméstico”. En este sentido, la analista recuerda que hay “un elemento de descontento por los efectos de la guerra, con un impacto negativo también en la imagen de China por su posición ambivalente”. Arco ve dos elementos clave para entender el cambio de posición de China: “Uno es doméstico, con el Congreso del partido con el que Xi consolidó su poder; China ahí se focalizó en las cuestiones internas. Eso ha pasado y el país ya está en un momento en el que puede tener importancia internacional”. El segundo va ligado directamente al primero: “Empeoraron las perspectivas de China a nivel internacional y en parte por eso lanzan el plan de paz para intentar clarificar la situación de la guerra”, comenta. “China intenta mostrarse como un país responsable a expensas de lo que está haciendo Washington. Pekín muestra que EEUU está avivando la guerra. Es también una competición sobre narrativas”, termina Arco, que considera que “realmente lo que va a marcar si estamos viendo un cambio en el papel de China es si finalmente se produce la llamada de Xi a Zelenski”.

>> Acceder a la información