El primer ministro tunecino nombrado en julio de 2020 es un ejemplo de tecnócrata instruido y adiestrado exclusivamente en la alta administración pública. Natural de Jendouba, gobernación del noroeste fronteriza con Argelia, obtuvo la licenciatura en la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Túnez El Manar en 1998 y posteriormente se apuntó a la Escuela Nacional de Administración (ENA) de Túnez, centro formativo de cuadros funcionariales ajustado al modelo de la célebre escuela francesa homónima. De hecho, en 2005, luego de diplomarse en la ENA de casa en 2002, Mechichi, marchó a la ENA de París para completar sus estudios superiores de Derecho, Ciencias Políticas y Administración Pública.
A su regreso en 2007, ya treintañero, Mechichi se incorporó a su plaza de funcionario del Estado tunecino, el cual detentaba el régimen autoritario del partido RCD y el presidente
Zine El Abidine Ben Ali. Tras la Revolución democrática de 2011, estuvo vinculado a los trabajos de la Comisión Nacional de Investigación de la Corrupción y Malversación, órgano puesto en marcha por el presidente interino de la República,
Fouad Mebazaa, y que encabezaba el jurista Abdelfattah Amor.
En septiembre de 2014 Mechichi fue ascendido a jefe de Gabinete del Ministerio de Transportes dentro del Gobierno técnico del primer ministro
Mehdi Jomaa, constituido en enero anterior. Durante unos meses mantuvo esa posición en el ulterior equipo de
Habib Essid, personalidad independiente colocada al frente de un Gobierno de concentración que incluía a los islamistas de Ennahda y a los centristas laicos de Nidaa Tounes. En enero de 2016 Mechichi fue movido al Gabinete del Ministerio de Asuntos Sociales y en septiembre siguiente, una vez formado el nuevo Ejecutivo de coalición de
Youssef Chahed, miembro del partido Nidaa Tounes y persona de confianza del presidente
Béji Caïd Essebsi, tomó la jefatura de un tercer gabinete ministerial, esta vez el del departamento de Sanidad. En febrero de 2018 abandonó la administración del Gobierno para servir como director general de la Agencia Nacional de Control Sanitario y Ambiental de Productos (ANCSEP).
El nuevo presidente de la República,
Kaïs Saïed, nombró a Mechichi su consejero principal de Asuntos Jurídicos el 11 de febrero 2020. Solo cuatro días después, el nombre del funcionario, como persona propuesta para la sensible cartera de Interior, apareció en la lista de ministros anunciada por el primer ministro designado por Saïed el 20 de enero,
Elyes Fajfaj, anterior ministro del partido Ettakatol. Mechichi figuraba en la cuota de ministros no afiliados a ninguna fuerza política y formalmente independientes, tratándose los demás de miembros del Ennahda y de otros cinco partidos de la izquierda y el centro-derecha liberal que habían obtenido representación parlamentaria en las elecciones legislativas del 6 de octubre de 2019. Mechichi inauguró su primer cometido de rango ministerial el 27 de febrero, luego de obtener el Gabinete Fajfaj la preceptiva confianza de la Asamblea de Representantes.
(Cobertura informativa hasta 1/3/2020)