Los condicionantes de la acción exterior de España respecto a Latinoamérica (1976-91)

Publication date:
12/1992
Author:
J. Piñol Rull
Download

La evolución de la acción exterior española hacia Latinoamérica desde 1976 (fecha de recuperación de la democracia en nuestro país) hasta 1991 parte de determinados condicionamientos históricos previos y se circunscribe dentro del marco de la evolución general de las relaciones internacionales, en las que tanto España, como es evidente, como incluso el conjunto de países latinoamericanos han jugado un rol relativamente limitado. Este paper, de carácter muy general, debe abordar un conjunto de factores y, por tanto, en cierta manera invadir terrenos que van a abordarse con mucho mayor detalle en las intervenciones posteriores. Se trata de una hipótesis de trabajo: España ha aumentado, en estos quince años, pero especialmente a partir de 1988, su influencia en Latinoamérica, a pesar de que: a) su política hacia esta región no es especialmente novedosa ya que no se ha apartado demasiado de las líneas diseñadas ya en los años sesenta; b) sus esfuerzos en aumentar tal influencia han sido en general más simbólicos que reales, y a menudo esporádicos y fluctuantes, sin integrarse en un plan bien trazado o bien desarrollado; c) los medio aportados, en especial en el campo económico y de cooperación, han sido escasos, poco eficaces y muy descoordinados y sólo algo mejor llevados y con mayor interés en el campo político y de la diplomacia tradiciional; d) los organismos específicamente diseñados para las relaciones con América Latina han llevado a cabo una política de escaparate en general, y e) la prioridad casi absoluta de la política exterior española, a pesar de afirmaciones doctrinales en contra, se ha centrado en las relaciones con Europa.