Revista CIDOB d'Afers Internacionals, nº. 133

Migraciones y violencias desde una perspectiva de género

Data de publicació:
04/2023
Autor:
Berta Güell y Sònia Parella (coords.)
Descàrrega

En un contexto de crecientes desigualdades a nivel global, las personas migrantes a menudo se enfrentan a distintos episodios de violencia –ya sea física, simbólica, institucional o estructural– a lo largo del ciclo migratorio, incluyendo el origen, el tránsito y el destino. Prácticas como la mutilación genital femenina, los matrimonios forzados, los crímenes de honor, las violaciones, la prostitución coactiva, la violencia doméstica o los feminicidios son formas específicas de violencia de género que afectan desproporcionadamente a las mujeres y al colectivo LGTBI+. Ante esta realidad, el número 133 de Revista CIDOB d’Afers Internacionals analiza, desde una perspectiva de género e interseccional, dichas formas de violencia en distintos países y territorios, con el triple fin de contribuir a la producción de conocimiento científico, estimular la creación de políticas públicas informadas y fomentar el pensamiento crítico para una sociedad libre de violencias. 

Contingut de la publicació

Berta Güell y Sònia Parella
Introducción: migraciones y violencias desde una perspectiva de género

Sandra Gil Araujo, Carolina Rosas y María Lis Baiocchi
Deportabilidad, género y violencia legal: una revisión bibliográfica sobre deportaciones y políticas antitrata

Óscar Mateos, Emma Santanach y Sabina Escobar
Mujeres refugiadas en África, COVID-19 y violencia multisistémica:cuando llueve sobre mojado

Caterine Galaz, Fernanda Stang y Antonia Lara
Trayectorias de migrantes LGTB+ hacia Chile: violencias interseccionales y ciudadanía

Lucía Granda y Rosa M. Soriano-Miras
Violencia y resistencias: trabajadoras del hogar marroquíes tras el cierre de la Frontera Sur

Carmen Meneses-Falcón y Olaya García-Vázquez
Prostitución, violencia y migraciones femeninas en España

Sònia Parella, Berta Güell y Paola Contreras
Los matrimonios forzados como una forma de violencia de género desde un enfoque interseccional

Diana P. Garcés-Amaya
La política del silencio frente a solicitudes de asilo por violencia íntima en España

Luciana Hedrera-Manara y Lupicinio Íñiguez-Rueda
Memorias e infancias migradas en Barcelona: recuerdos sobre violencias

Otros artículos

Karla Nahuelpan Sánchez
Transnacionalismo político de pueblos indígenas: activismo e internacionalización de demandas

Reseñas de libros (temas)

Nora Bartolo Messaouri El Farhi
La mirada descolonial y antirracista en la violencia patriarcal y el feminismo carcelario

Sònia Parella y Berta Güell
Intersecciones cruzadas entre la violencia de género y las migraciones desde el feminismo

José Miguel Calvillo Cisneros
Recuperemos el derecho humano a la seguridad alimentaria

Damián Rodríguez Díaz
América Latina: desafíos y limitaciones en el escenario internacional de la policrisis