Monografia CIDOB nº 83
La relación entre Cuba y la UE sigue condicionada por las asimetrías, la distinta naturaleza de los sistemas políticos y económicos, el costoso cálculo estratégico que impone la política estadounidense contra Cuba, así como las limitaciones que se derivan de la crisis global, hoy agravada por la Pandemia de la COVID-19 y los conflictos internacionales. Los modelos sui generis de inserción regional e internacional de Cuba como país socialista y de la propia Unión Europea como proceso de integración en construcción representan otra particularidad de una relación que se ha desarrollado gradualmente, desde que fue oficializada en 1988, hasta llegar a la firma de un Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación en 2016. Este último permitió ampliar y profundizar la cooperación y las relaciones políticas, sociales y económicas entre ambas partes. Hasta la fecha, la Isla ha implementado diversas reformas con el objetivo de potenciar su inserción internacional, en un marco de eficacia y con apego a sus intereses nacionales. Académicos europeos y cubanos, integrantes del Foro Europa-Cuba Jean Monnet Network, aportan con esta obra un interesante análisis sobre los factores que obstaculizan o potencian la inserción de Cuba en el escenario político internacional actual y el acompañamiento constructivo de la UE a ese proceso, que se produce en el marco de una cooperación bilateral, interregional y global renovada.
ISBN: 978-84-18977-00-8
Palabras Clave: Cuba, Unión Europea, COVID, Estados Unidos, cooperación interregional
INTRODUCCIÓN Y PRESENTACIÓN DEL LIBRO
Susanne Gratius y Raynier Pellón Azopardo
CAPÍTULO I: COOPERACIÓN INTERREGIONAL CUBA-UE
Raynier Pellón Azopardo
Cuba - UE - España: el camino loable hacia una relación respetuosa, estable y a largo plazo
Katarzyna Dembicz y Tomasz Rudowski
Cuba en el Caribe: escenarios post-Cotonú
Eduardo Perera Gómez
La relación bilateral UE-Cuba: desafíos y oportunidades
Claudia Sánchez Savín
Las relaciones bilaterales Cuba-Italia en el contexto de la política euroatlántica en tiempos de Covid-19. Perspectivas en el marco del ADPC
CAPÍTULO II: INSERCIÓN REGIONAL Y GLOBAL
Anna Ayuso y Susanne Gratius
Cuba entre América Latina y el Caribe: un modelo de inserción internacional sui géneris
Marie Laure Geoffray
La OEA y la repolitización del asunto cubano en las Américas
Bert Hoffmann y Laurence Whitehead
Tras las protestas y la pandemia: reevaluación del perfil internacional de la Cuba poscastrista