Moussa Bourekba, investigador de CIDOB y coeditor del CIDOB Report Amenazas híbridas, orden vulnerable, explica el concepto de ‘guerra híbrida’ y sus implicaciones para el orden internacional: “Estamos en un mundo cada vez más interconectado e interdependiente. No es una dinámica nueva de por sí, pero lo que sí que vemos es que estas mismas interdependencias se han convertido con el tiempo en fuentes de vulnerabilidad que determinados actores, estatales y no estatales, explotan de varias maneras. En el marco de lo que se ha conceptualizado como ‘guerras híbridas’, la desinformación o el uso de las migraciones, por ejemplo, son medios no tradicionales de la guerra regular, pero que sí permiten dañar a determinados estados, erosionar la confianza entre los ciudadanos y sus instituciones y sus representantes. En el caso de las migraciones, permite crear el miedo y polarizar el debate, con el fin de justificar sobrerreacciones por parte de la Unión Europea o de algunos estados. Estamos ante nuevas formas de conflictividad y necesitamos cambiar de marco de análisis para poder contemplar todas estas tácticas que se usan en el marco de situaciones que no son ni de paz ni de guerra, nos encontramos en una zona gris”.
>> Acceder a la información (14:29-30:03)