Héctor Sánchez Margalef, investigador de CIDOB, explica que “hasta ahora, Italia estaba sentada con Francia, Alemania y España; ahora se alineará con Hungría y Polonia” y otros países del antiguo bloque comunista que defienden una agenda abiertamente ultraconservadora en lo social. En clave macroeconómica, “se espera continuismo: Italia es el país más beneficiado del reparto de fondos Next Generation, condicionados a reformas ya pactadas que deben ejecutarse”, asegura Sánchez Margalef.
>> Acceder a la información