Carme Colomina: “EEUU y China usan la tecnología para medir las fuerzas de uno y del otro”

Cuatro – Cuatro al día - 12 de març 2023

Carme Colomina, investigadora senior de CIDOB especializada en Unión Europea, desinformación y política global, reflexiona sobre la decisión de la Comisión Europea y el Consejo de la UE de prohibir el uso de TikTok en los dispositivos corporativos de sus empleados: “Es muy difícil probar si detrás de TikTok hay una voluntad de espionaje, pero con esta decisión estamos declarando que consideramos que los distintos tentáculos que pueda tener China dentro de la Unión Europea empiezan a percibirse como una amenaza en las instituciones europeas”. Esta decisión se enmarca dentro de una confrontación global más amplia: “Estados Unidos y China usan la tecnología para medir las fuerzas de uno y de otro”. “Aquí lo que hay sobre todo es una competición por la capacidad de influencia, por el control del relato, por el control de los mercados”, explica la experta. Y, sobre el papel de estas empresas en la guerra de Ucrania, añade: “El hecho de que todas las comunicaciones, civiles y militares, de Ucrania estén en manos de una sola empresa privada, que es la red de satélites Starlink de Elon Musk, dibuja el grado de capacidad de influencia que tienen estos gigantes tecnológicos”.

>> Acceder a la información (31:08-34:00)