En busca de la cooperación y la seguridad en el Mediterráneo o el "espíritu de Barcelona"

Data de publicació:
07/1996
Autor:
Esther Barbé
Descàrrega

La ciudad de Barcelona fue escenario en 1995 (27 y 28 de noviembre) de la Conferencia Euromediterránea, organizada por la presidencia (española) de la Unión Europea (UE). Nos hallamos ante un encuentro diplomático que ha merecido múltiples calificativos. De todos ellos se pueden destacar tres. Lo que nos lleva a hablar de una conferencia histórica, simbólica y oportuna. Histórica, dado que por primera vez se produce un encuentro de este tipo: los quince ministros de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y sus doce socios mediterráneos. Simbólica, a causa de la presencia conjunta, a nivel ministerial, de Siria y de Israel en un marco multilateral. Lo que no sucedía desde la Conferencia de Madrid (1991). No es extraño, por tanto, que ese encuentro fuera, a la vez, fuente de esperanza, por lo simbólico del mismo en relación con el proceso de paz en Oriente Medio, y de temor, por el impacto negativo que las diferencias sirio-israelíes pudieran tener sobre la operación euromediterránea puesta en marcha por la UE. Oportuna, ya que como señaló uno de los responsables españoles del proyecto euro-mediterráneo, "la conferencia se celebra en uno de esos momentos críticos de todo gran proyecto político.