War and Peace in the 21st century. Colòmbia: el procés de pau

ACTIVITAT REALITZADA
21 de gener 2017 - 09:30h
LOCALITZACIÓ: Palau de Pedralbes, Diagonal 686, Barcelona
ORGANITZAT PER: CIDOB amb la col·laboració d’ESADEgeo i l’Ajuntament de Barcelona i el suport de la Fundació La Caixa

Objectiu

 

El setembre de 2016 el Govern de Colòmbia i les Forces Armades Revolucionàries de Colòmbia–Exèrcit del Poble (FARC-EP) van signar un exhaustiu acord de pau a Cartagena d’Índies. L’acord fou rebutjat per un estret marge de vots per la societat colombiana en el plebiscit celebrat el 2 d’octubre. Finalment, després de 41 dies d’intenses negociacions, el Govern i les FARC-EP van firmar el 24 de novembre de 2016 el “Nou Acord Final per la Finalització del Conflicte i la Construcció d’una Pau Estable i Duradora”. En paral·lel el Govern colombià i l’Exèrcit d’Alliberació Nacional (ELN) també han intentat mantenir converses de pau. L’objectiu és aconseguir unificar tots els actors del conflicte en un procés de pau integrador que posi fi a gairebé 60 anys de conflicte.

En la seva 15a edició, el seminari internacional War and Peace in the 21st century analitzarà el procés de pau a Colòmbia, els reptes del país en un futur escenari post-conflicte, la implicació internacional en el procés de pau i la posada en pràctica dels acords de La Havana.

El seminari comptarà amb la participació de Javier Solana, Sergio Jaramillo, Mark Freeman, Carlos Holmes Trujillo, María Jimena Duzán, John Carlin, Eamon Gilmore i Shlomo Ben Ami.

>> Dossier CIDOB del procés de pau a Colòmbia

>> Descarregar l'informe de la conferència: War and Peace in the 21st century. Colòmbia: el procés de pau. aquí

Vídeo

Participants

SPEAKERS

Jordi Bacaria

Jordi Bacaria

Director, CIDOB

Shlomo Ben Ami

Shlomo Ben Ami

Vicepresidente, CITpax

John Carlin

John Carlin

Escritor y periodista

María Jimena Duzán

María Jimena Duzán

Periodista, Revista Semana

Mark Freeman

Mark Freeman

Director ejecutivo, Institute for Integrated Transitions (IFIT), Barcelona

Carlos Holmes Trujillo

Carlos Holmes Trujillo

Integrante de la Comisión del No y miembro del partido Centro Democrático

Sergio Jaramillo

Sergio Jaramillo

Alto Comisionado para la Paz, Colombia

Eamon Gilmore

Eamon Gilmore

Enviado especial de la UE para el proceso de paz en Colombia

Gerardo Pisarello

Gerardo Pisarello

Primer teniente de alcalde, Ayuntamiento de Barcelona

Antoni Segura i Mas

Antoni Segura i Mas

Presidente, CIDOB

Javier Solana

Javier Solana

Presidente honorario de CIDOB y ex Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE

War and Peace in the 21st century. Colòmbia: el procés de pau ACTIVITAT REALITZADA

09:30h Apertura

Gerardo Pisarello, primer teniente de alcalde, Ayuntamiento de Barcelona
Antoni Segura, presidente, CIDOB

09:45h Discurso inaugural

Presentado por Javier Solana, presidente honorario de CIDOB y ex Alto Representante para la Política
Exterior y de Seguridad Común de la UE
Sergio Jaramillo, Alto Comisionado para la Paz, Colombia

10:15h La oportunidad para la paz en Colombia

¿Por qué esta negociación de paz es diferente de otros intentos previos? ¿La implicación de la sociedad civil y las víctimas en el proceso son un activo para su éxito? ¿Está Colombia preparada –social, política y
económicamente– para la implementación de lo acordado con las FARC-EP? ¿Cuáles son los riesgos y oportunidades a los que se enfrentará el país en las próximas décadas?

Chair:     Mark Freeman, director ejecutivo, Institute for Integrated Transitions (IFIT), Barcelona

Carlos Holmes Trujillo, integrante de la Comisión del No y miembro del partido Centro Democrático
María Jimena Duzán, periodista, Revista Semana

11:15h Coffee break

11:45h Colombia: ¿un nuevo modelo para la resolución de conflictos?

Las negociaciones de paz entre el Gobierno de Colombia y las FARC-EP se basaron en experiencias previas aprendidas a nivel nacional e internacional. ¿Qué rol tuvo la comunidad internacional en el desarrollo de las negociaciones de paz y qué rol debe jugar en un escenario de post-conflicto? ¿Qué nuevos elementos e
instrumentos internacionales han sido introducidos hasta ahora en la experiencia colombiana y qué nuevas iniciativas y dinámicas deben ser consideradas?

Chair:   John Carlin, escritor y periodista 

Eamon Gilmore, enviado especial de la UE para el proceso de paz en Colombia
Shlomo Ben Ami, vicepresidente, CITpax

13:00h Debate

13:45h Conclusiones

Jordi Bacaria, director, CIDOB

La 15ª edición del seminario internacional War & Peace in the 21st Century, organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona y ESADEgeo y el patrocinio de la Fundación Bancaria ‘La  Caixa’, estuvo dedicada a ‘Colombia: el proceso de  paz’

La conferencia, inaugurada por Gerardo Pisarello, contó con la participación de Sergio Jaramillo, Mark Freeman, Carlos Holmes Trujillo, María Jimena Duzán, John Carlin, Eamon Gilmore y Shlomo Ben Ami. Durante la jornada se analizaron los retos que le esperan al país en un escenario de postconflicto, la implicación internacional en el proceso de paz y en la implementación de lo acordado en La Habana y el estado del proceso de negociación con el ELN.