La tesalonicense Ekaterini Sakellaropoulou adquirió su vocación jurídica por estímulo familiar, tratándose su padre, Nikolaos Sakellaropoulos, de un magistrado y vicepresidente del Tribunal Supremo. La carrera de Derecho la cursó en la Universidad de Atenas, donde obtuvo la licenciatura en 1978. Posteriormente, entre 1989 y 1990, realizó en la Universidad de París unos estudios de posgrado en Derecho Constitucional y Administrativo. En 1982 se integró en la plantilla funcionarial del Consejo de Estado, supremo tribunal administrativo de Grecia, con el cargo de relatora y en 1985 asumió la secretaría general de la Asociación de Oficiales Judiciales de dicha corte, colectividad de la que más tarde sería vicepresidenta y presidenta.
En 2000 Sakellaropoulou fue ascendida a jueza miembro del Consejo de Estado. La consejera permaneció en este escalafón durante 15 años, tiempo en el cual dio también clases de Derecho Ambiental en la Escuela Nacional de Jueces (ESDL). Además, desde 2013 presidió el Consejo Disciplinario del Ministerio de Asuntos Exteriores. El 23 de octubre de 2015 Sakellaropoulou pasó a ser vicepresidenta del Consejo de Estado y el 17 de octubre de 2018 su carrera judicial llegó al cenit con la elección al frente del Consejo en sucesión de Nikolaos Sakellariou, convirtiéndose en la primera mujer en presidir la institución. La promoción fue a instancias del Ministerio de Justicia, cuando el Gobierno estaba en manos de la Coalición de la Izquierda Radical (SYRIZA) y bajo la jefatura de
Alexis Tsipras.
Ekaterini Sakellaropoulou vive con su pareja, el abogado Pavlos Kotsonis, y tiene un hijo fruto de un anterior matrimonio.
(Cobertura informativa hasta 1/2/2020)