¿Cómo incorporar las cuestiones de salud global en la acción exterior española? ¿Qué alianzas pueden establecerse con otros estados, organizaciones internacionales o actores del sector privado y la sociedad civil?
Este diálogo discutirá sobre la base de un informe sobre geopolítica de la salud realizado con contribuciones de tres instituciones (CIDOB, ISGlobal e Ideograma) que analiza cómo la pandemia, primero, y la vacunación, después, alteran las dinámicas de gobernanza global y las prioridades e instrumentos de política exterior. Este diálogo tiene como objetivo discutir la operacionalización de las conclusiones de esta investigación en dos ámbitos distintos: la cooperación al desarrollo, las relaciones de vecindad en el marco europeo y mediterráneo, y la cooperación regional en el espacio iberoamericano. En este diálogo participarán expertos y representantes gubernamentales y la discusión girará en torno a la pregunta sobre cómo incorporar las cuestiones de salud global en la acción exterior española en ambos ámbitos y qué alianzas pueden establecerse con otros estados, organizaciones internacionales o actores del sector privado y la sociedad civil para llevarlo a cabo.
Pol Morillas, director, CIDOB
Antoni Gutiérrez Rubí, director, Ideograma
Rafael Vilasanjuan, director de Análisis y Desarrollo Global, ISGlobal
Anton Leis, director, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID)
Inputs iniciales: Gonzalo Fanjul, director de Análisis, ISGlobal
Anna Ayuso, investigadora sénior, CIDOB
Inputs iniciales: Eduard Soler i Lecha, investigador sénior, CIDOB
Renato Flôres, director, International Intelligence Unit, Foudaçao Getulio Vargas, Brasil
Carme Colomina, investigadora principal, CIDOB