Turismo: perspectivas locales y tendencias globales

ACTIVIDAD REALIZADA
21 mayo 2015 - 09:15h
LOCALIZACIÓN: CIDOB, sala Jordi Maragall, Elisabets 12, 08001 Barcelona
ORGANIZADO POR: CIDOB con el apoyo del programa Europe for Citizens

PARTNERS:

Objetivo

El estudio del turismo ha pasado de un discurso eufórico de enfoques economicistas y una visión más bien crítica a partir de perspectivas locales y ecologistas, a centrarse en una visión holística del desarrollo de la industria turística transnacional. Sin embargo, el turismo es el producto de una confluencia de elementos múltiples, materiales e imaginarios, subjetivos y colectivos. Además, si uno de estos múltiples elementos cambia, el turismo cambia por la complejidad de relaciones, movilidades e interacciones que lo caracterizan.

Para situar los momentos, las experiencias y las actividades turísticas y su evolución quedan preguntas pertinentes en relación con significados, movilidades e implicaciones que enmarcan y definen el fenómeno turístico. El objetivo del seminario es intentar situar el turismo dentro de los procesos globales y favorecer una comprensión más flexible a partir de visiones que se entrecruzan y son interdependientes. Proponemos una puesta en común de perspectivas desde diferentes disciplinas para formular nuevas preguntas y orientar nuevas reflexiones. Y preguntarnos: ¿hacia dónde va el turismo?

Archivos

Participantes

SPEAKERS

Maria Abellanet

Maria Abellanet

Directora general y consejera delegada del Campus Internacional de Turismo, Hosteleria y Gastronomía CETT

Andrés Artal-Tur

Andrés Artal-Tur

Profesor Titular de Universidad en la Universidad Politécnica de Cartagena

Jordi Bacaria

Jordi Bacaria

Director CIDOB

Christian Bataillou

Christian Bataillou

Economista, sociólogo, experto en cooperación internacional en el Magreb y Africa Subsahariana

Núria Benach

Núria Benach

Geógrafa. Profesora de geografía urbana y geografía social

Duccio Canestrini

Duccio Canestrini

Profesor del curso de licenciatura en Ciencias del turismo del Campus universitario del Lucca (Universidad de Pisa, Italia).

Òscar Casanovas

Òscar Casanovas

Profesor titular de Derecho y Política Turística. Coordinador de Proyectos Finales de Grado EUHT CETT UB.

Jordi Gascón

Jordi Gascón

Doctor en antropología social por la Universitat de Barcelona, y está especializado en estudios rurales.

Claudio Milano

Claudio Milano

Economista con especialización en Economía del Turismo

Yolanda Onghena

Yolanda Onghena

Investigadora Sénior, CIDOB

Greg Richards

Greg Richards

Profesor de Estudios de Ocio a la Universidad de Tilburg, Holanda

Antonio Paolo Russo

Antonio Paolo Russo

Profesor en la Universitat Rovira i Virgili

Agustín Santana Talavera

Agustín Santana Talavera

Doctor en Antropología Social, Profesor Titular de Universidad de la Universidad de La Laguna (Tenerife)

Jordi Tresserras Juan

Jordi Tresserras Juan

Director del LABPATC – Laboratorio de Turismo y Patrimonio Cultural de la Universitat de Barcelona (UB) y la red IBERTUR.

Turismo: perspectivas locales y tendencias globales ACTIVIDAD REALIZADA

09:15h

Sesión de mañana

 

        09.15       Bienvenida y presentación

                       Jordi Bacaria, director, CIDOB

                       Yolanda Onghena, investigadora senior, CIDOB

                       Claudio Milano, economista y antropólogo, Universidad Autónoma de Barcelona

 

        10.00      Turismo y derechos: turistas, anfitriones, consumidores

     Modera       Yolanda Onghena, investigadora senior, CIDOB

 

                      Residentes, turismos y turistas, elegir o asumir desarrollos

                      Agustín Santana Talavera, antropólogo, Universidad de La Laguna

 

                      Derecho turístico: de viajero a consumidor

                      Óscar Casanovas, Derecho Turístico, Escuela Universitaria de Hotelería y Turismo CETT-UB

 

                     Derechos en turismo: algunos debates

                     Jordi Gascón, antropólogo, Universidad Oberta de Catalunya; Foro de Turismo Responsable 

 

        11.00       Debate 

 

        11.30       Pausa – café

 

        12.00       Movilidad y escenarios turísticos

     Modera       Agustín Santana Talavera, antropólogo, Universidad de La Laguna

 

                        Efectos de la movilidad: ¿generación o revelación de identidades?

                        Christian Bataillou, antropólogo, Universidad de Perpiñán

 

                        Movilidades, espacios y lugares: una nueva epistemología de la ciudad turística fundada en el

                        giro relacional

                        Antonio Paolo Russo, economista, Universidad Rovira i Virgili

 

                        El impacto de los flujos turísticos sobre el significado de los espacios urbanos y el derecho a la

                        ciudad (imaginada)

                        Núria Benach Rovira, geógrafa, Universidad de Barcelona 

 

        13.00       Debate

 

        14.00       Comida de networking 

                       

                        Sesión de tarde

 

        16.30       Culturas turísticas: interacción y experiencia

     Modera        Claudio Milano, economista y antropólogo, Universidad Autónoma de Barcelona

 

                        Evolución del Homo Turisticus

                        Duccio Canestrini, antropólogo, Universidad de Pisa

 

                        Cultura como futuro en el turismo

                        Andrés Artal Tur, economista, Universidad Politécnica de Cartagena

 

                        Turismo y la Ciudad ¿Hacia nuevos modelos?

                        Greg Richards, Estudios del Ocio, Universidad de Tilburg

 

                        Experiencias y sinergias entre turistas/viajeros y locales: del turismo comunitario al turismo

                        colaborativo

                        Jordi Tresserras, historiador, Universidad de Barcelona  

 

        18.00       Debate 

 

        19.00       Clausura

                        Maria Abellanet, Consejera delegada – Directora General del Grupo CETT. Comisaria del Pacto Local para

                        la gestión y promoción de un turismo responsable

                        Yolanda Onghena, investigadora senior, CIDOB