Movilidad, participación y políticas públicas: La inmigración como dinamizador político e institucional

ACTIVIDAD REALIZADA
30 septiembre 2008 - 18:00h
LOCALIZACIÓN: Sala Campana , Fundación CIDOB. C/ Elisabets, 24. 08001 Barcelona
ORGANIZADO POR: Programa Dinámicas Interculturales de la Fundación CIDOB

Objetivo

Foro de Jóvenes Investigadores en Dinámicas Interculturales (FJIDI)

Para abrir la discusión para el Panel III del encuentro de diciembre se quiere plantear un debate a partir del caso del desplazamiento en la ciudad de Medellín (Colombia) y sus implicaciones en la formulación de políticas públicas y de participación en contextos educativos y culturales.

Colombia es el segundo país con más desplazados del mundo. Según el último informe del Acnur, la agencia para refugiados de Naciones Unidas, la guerra interna ya dejó cuatro millones de personas sin casa ni trabajo y las obligó a vagar por los suburbios de Bogotá y las principales ciudades del país en busca de alguna ayuda del Gobierno (mayo de 2008).

La Cruz Roja Internacional también alertó recientemente sobre la desesperante situación colombiana en su informe anual 2007. En él la organización, cuya labor es reconocida tanto por el Gobierno de Bogotá como por los grupos insurgentes, advertía que no sólo continuaba habiendo desplazamientos individuales de algunas familias, sino masivos, que incluyen a veces la mitad de un pueblo. La mayoría de los refugiados provienen, siempre según el informe, de los departamentos de Antioquia, Caquetá, Chocó, Bolívar y del Norte de Santander.

Tres enfoques para desarrollar el debate:

1. La organización de las comunidades desplazadas: Movimiento social y desplazados en el Departamento de Antioquia.
2. Conflictos y dinámicas del desplazamiento en contextos regionales (caso de la ciudad de Medellín).
3. Implicaciones del desplazamiento en contextos educativos. Algunas experiencias de inclusión social en centros educativos y bibliotecas públicas de la ciudad de Medellín.

Coordinació: Gladys Lopera Cardona, bibliotecaria pública en Medellín (Colombia). Estudiante del doctorado en Didáctica de la lengua, la literatura y las ciencias sociales en la Universidad Autónoma de Barcelona.

Documentos de Trabajo:

De Lucas, J.: “Globalización, migraciones y derechos humanos: La inmigración, como res politica”.
Cuadernos electrónicos de filosofía del derecho, No. 10, 2004

De Lucas, J.: “Integración política, participación y ciudadanía: un balance”.
Entelequia. Revista Interdisciplinar. Monográfico junio 2007.

De Lucas, J.: “La ciudadanía para los inmigrantes: Una condición de la Europa democrática y Multicultural
Eikasia. Revista de Filosofía, 4 (mayo 2006)

Forero, E.: El desplazamiento interno forzado en Colombia.
Comunicación Congreso “Conflict and Peace in Colombia: Consequences and perspectives for the Future”.
Kellog Institute, Woodrow Wilson Internacional Center for Scholars y Fundación Ideas para la Paz. Washington, 2003

Jaramillo, A.M.; Villa, M. I. y Sánchez, L. A.
Miedo y Desplazamiento. Experiencias y percepciones.
Corporación Región. Medellín, 2004

>> Información sobre el FJIDI: ymellado@cidob.org

Movilidad, participación y políticas públicas: La inmigración como dinamizador político e institucional ACTIVIDAD REALIZADA