¿Quién representa a quienes no pueden votar? Presentación del documental y los resultados del proyecto The Raval Project: dando voz a quienes no tienen voto, un proyecto centrado en los ciudadanos de terceros países que viven en la UE y que no hubieran podido participar en las pasadas elecciones europeas aunque hubieran querido.
El proyecto ha tratado de mejorar la participación política, la representación y la integración de los inmigrantes. En un contexto especialmente delicado, marcado por un discurso y unas actitudes anti-inmigración y una extrema derecha en auge, el derecho a voto de los ciudadanos de terceros países se convierte en una cuestión más importante que nunca. El proyecto tiene como objetivo situar este tema en la agenda y alentar a los responsables políticos y los investigadores a promover el derecho a voto de los ciudadanos de terceros países.
Durante la sesión, se presentarán los resultados del proyecto; escucharemos el testimonio de Huma, una mujer nacida en Pakistán que ahora es una representante electa del Ayuntamiento de Barcelona; y presentaremos tres breves documentales que hacen referencia a tres capítulos del proyecto: invisibilidad, aspiraciones e integración.
Con el apoyo de: Open Society Initiative for Europe (OSIFE) y Europe for Citizens
Colaboradores: Tot Raval
Pol Morillas, Research Fellow, CIDOB
Iolanda Fresnillo, Director, Tot Raval Foundation
Héctor Sánchez, Researcher, CIDOB
Huma Jamshed, former Ciutat Vella District Counselor, Barcelona City Council
Carme Colomina, Journalist, Ara newspaper; Associate Researcher, CIDOB