La crisis económica no sólo ha hecho reaparecer los prejuicios y las diferencias entre los Estados europeos, ha producido también una erosión del estado de bienestar y un incremento muy significativo de las desigualdades entre los ciudadanos. El futuro del modelo socio-económico de Europa, la economía social de mercado, necesita de la afirmación de unos derechos sociales básicos. ¿Tiene sentido una Europa social? ¿Sobre qué temas? ¿Con qué contenido? ¿Con qué orientación?
CIDOB, con el apoyo del programa Europe for Citizens, se complace en invitarle a un Desayuno Europeo-Jaime Arias el próximo 13 de abril, que contará con la intervención de Luis Planas Puchades como invitado especial.
Luis Planas Puchades es Secretario General del Consejo Económico y Social de la Unión Europea desde el 20 de enero de 2014. Licenciado en Derecho, ejerció como abogado antes de ingresar por oposición a la Inspección de Trabajo y de la Seguridad Social. En 1982 entró en la Comisión Europea en un programa de preparación previo a la adhesión. Tras obtener un escaño en el Congreso de los Diputados, fue portavoz de Asuntos Europeos. Como diputado, actuó como ponente de la ratificación del Tratado de adhesión de España a la Unión. Entre 1986 y 1993, fue diputado al Parlamento Europeo, donde participó en las comisiones de Asuntos Exteriores y de Seguridad, y de Asuntos Institucionales. Tras algunos años trabajando en la Junta de Andalucía y como miembro del Comité de las Regiones de la UE, volvió a Bruselas para dirigir los gabinetes del vicepresidente primero de la Comisión Europea, Manuel Marín, y después del comisario Pedro Solbes. En 2004 fue nombrado embajador de España en Marruecos y, en 2010, embajador representante permanente de España ante la Unión Europea. En 2012 fue nombrado consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía.